

Luego del acto de apertura celebrado este lunes, la Final de los Juegos Bonaerenses 2025 se puso hoy en marcha en Mar del Plata, con la participación de más de 30 mil finalistas de los 135 municipios en las categorías jóvenes, personas mayores, personas trasplantadas y personas con discapacidad (PCD). Durante la jornada, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, recorrieron diversos escenarios y mantuvieron además un encuentro con autoridades deportivas.
En el marco de la jornada inaugural, las autoridades recorrieron primero el centro operativo de los Juegos Bonaerenses y conversaron con las y los trabajadores de la Subsecretaría de Deportes, dependiente del Ministerio. De allí se dirigieron hacia el Salón del Gran Hotel Provincial, en donde observaron el desarrollo de la competencia de ajedrez, en el espacio que también alberga juegos de cartas como chinchón, truco, escoba de 15 y mus, entre otros.
Posteriormente, ambos compartieron parte de la jornada con los participantes que se encontraban disfrutando del Centro Recreativo, ubicado en la Plazoleta Almirante Brown. Dicho espacio consta de actividades abiertas al público, muestras artísticas y propuestas participativas impulsadas por la Provincia, entre las que se encuentra la Feria del Mercado de Productores Familiares de la Dirección de Economía Social del Ministerio. Allí, visitaron los stands de emprendedores junto a la directora del área, Florencia Villar.
El Centro, desde este martes 14 y hasta el viernes 17, funcionará de 10 a 18 y contará con presencia también de los ministerios Salud; Ambiente; Mujeres y Diversidad Sexual; Justicia y Derechos Humanos; Seguridad; Hábitat y Desarrollo Urbano; Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; junto al Instituto Cultural, el Ministerio de Turismo y la FeDUA. Asimismo, habrá charlas sobre nutrición y psicología deportiva, presentaciones de freestyle, danzas y disciplinas escénicas, ajedrez gigante, música y deportes.
Durante el primer día de competencia, entre otros deportes, inició la actividad en la pista de atletismo de EMDER, en el natatorio también comenzó el desarrollo de acuatlón y natación PCD, mientras que el complejo de hockey asimismo arrancó la disputa de la competencia en su modalidad de 11 jugadores. Por otra parte, en la zona de Playa Varese, se disputaron los primeros cruces de beach vóley, beach handball y fútbol playa; en tanto que en cultura, se llevaron a cabo folklore, artes plásticas, pintura y objeto artístico, entre otras.
Previamente, durante el encuentro con autoridades, Larroque destacó el rol estratégico de los municipios y el compromiso colectivo que hace posible la realización de los Juegos Bonaerenses, con una inversión sostenida del gobierno provincial, aún en un contexto de fuertes restricciones nacionales.
“En tiempos muy difíciles, con un Gobierno nacional que decidió retirarse de las políticas deportivas y desfinanciar a las provincias, sostener esta política pública es un verdadero desafío. Haber puesto en marcha esta nueva edición es posible gracias al compromiso del gobernador Axel Kicillof, al trabajo articulado con los intendentes y al esfuerzo de las y los responsables de Deportes de los 135 municipios”, afirmó el ministro.
A su turno, Cardozo valoró el crecimiento sostenido de los Juegos Bonaerenses, que este año alcanzaron cerca del medio millón de participantes en toda la Provincia, con más de cien disciplinas deportivas y culturales para personas mayores, personas con discapacidad, jóvenes y trasplantados.
“Esta edición volvió a demostrar que el deporte es comunidad, identidad y oportunidades. Cada municipio es parte fundamental de esta construcción colectiva que une a la Provincia a través del esfuerzo, el encuentro y los valores del deporte”, concluyó.