

En el marco de un nuevo impulso a la obra pública en la provincia de Buenos Aires, la Quinta Sección Electoral muestra señales de reactivación con la ejecución de proyectos clave en materia de infraestructura vial, saneamiento, vivienda y salud. Localidades como General Pueyrredón, Dolores, Villa Gesell y Tandil encabezan el listado de distritos donde las obras comenzaron a retomar ritmo tras meses de demoras vinculadas a cuestiones presupuestarias y administrativas.
Desde el Ministerio de Infraestructura bonaerense destacan que más de 40 frentes de obra están activos en la región, muchos de ellos con financiamiento mixto entre Nación, Provincia y los propios municipios. Entre los proyectos más relevantes se encuentran la ampliación de redes de agua potable en el partido de La Costa, mejoras en rutas provinciales y la construcción de centros de atención primaria en zonas rurales. A su vez, intendentes de la zona valoran el impacto en la generación de empleo local, aunque advierten sobre la necesidad de acelerar certificaciones y pagos para sostener el ritmo de ejecución.
No obstante, persisten desafíos vinculados a la burocracia, la inflación y los tiempos políticos. Algunos jefes comunales advierten que la continuidad de las obras está sujeta a una coordinación más fluida entre los distintos niveles de gobierno. En ese sentido, varios distritos reclaman mayor previsibilidad para planificar a largo plazo y evitar que los trabajos queden a mitad de camino. A pesar de esto, el repunte actual es visto como una señal positiva tras un 2024 marcado por la incertidumbre y la parálisis en muchas áreas del Estado.