

El Gobierno Nacional de Javier Milei oficializó este martes la declaración de la emergencia agropecuaria en diez municipios de la provincia de Buenos Aires, afectados por las intensas lluvias e inundaciones de los últimos meses. La medida quedó plasmada en la Resolución 1450/25 del Ministerio de Economía publicada en el Boletín Oficial.
La declaración abarca al período comprendido entre el 1° de mayo y el 31 de octubre e incluye a las circunscripciones de Hipólito Yrigoyen, General Alvear, General Viamonte, Las Flores, Chivilcoy, Junín, Roque Pérez, General Lamadrid, Chacabuco y Monte.
En rigor, se trata de la convalidación de una disposición tomada en septiembre por la gestión bonaerense, aunque en esta ocasión el Gobierno nacional no demoró meses en avalarla, como había ocurrido con casos previos en otros distritos del interior.
Con esta medida, los productores alcanzados podrán acceder a beneficios fiscales otorgados por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que se suman a los mecanismos ya implementados por la administración provincial con el fin de paliar la crisis.
Según un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), hacia principios de septiembre había alrededor de 2 millones de hectáreas anegadas en la provincia, lo que generó pérdidas millonarias de cultivos y complicaciones severas en la vida rural. “Hoy la crisis se profundizó y golpea tanto a la producción como a la vida diaria de miles de familias rurales”, advirtió la entidad en un comunicado.