

El Gobierno nacional presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que incluye cambios en el régimen de subsidios al gas por Zona Fría. La propuesta busca restringir la cobertura, eliminando la ampliación implementada en 2021 y dejando fuera a más de 3 millones de hogares que hoy reciben descuentos en sus facturas.
En la Provincia de Buenos Aires y en otras zonas del país, esta medida afectaría a gran parte de los usuarios de la red de gas que se sumaron al programa tras la ampliación. Bajo la nueva propuesta, el beneficio quedaría limitado a regiones históricamente frías, como la Patagonia, la Puna y el departamento Malargüe en Mendoza, que concentran solo un porcentaje reducido de los beneficiarios actuales.
Según un informe de la consultora Economía y Energía, actualmente 4,2 millones de usuarios reciben algún subsidio por Zona Fría, y el 72% reside en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, donde las temperaturas son más templadas que la media nacional. El Gobierno argumenta que la ampliación a estas zonas desvirtuó la lógica original del programa, que priorizaba regiones de bajas temperaturas y menores ingresos.
El régimen se financia con un recargo en la factura de gas que pagan todos los usuarios de la red, y la propuesta incluye ajustes al monto de ese recargo para equilibrar el fondo fiduciario del programa. La aprobación definitiva dependerá del Congreso y marcará un recorte significativo en la cobertura del subsidio para los hogares bonaerenses y de otras provincias que hoy lo reciben.