sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº1032

Provincia | 13 sep 2025

Municipios en pugna: los distritos que definieron sus elecciones por menos de 200 votos y tienen un final abierto

15:51 |Mañana empeiza el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Hay más de una docena de municipios con resultados muy cerrados que se van a definir ahí. Cuáles son.


Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires terminaron con un contundente triunfo de Fuerza Patria en 6 de las 8 secciones. A nivel distrital, el oficialismo de Axel Kicillof también ganó en más de 90 municipios, pero hubo algunos resultados ajustados, casi empatados, que tienen un final abierto. Mañana se empieza a definir.

Este sábado comenzó el escrutinio definitivo de todos los comicios. Se va a hacer en La Plata, más precisamente en el Pasaje Dardo Rocha, bajo el liderazgo de la Junta Electoral bonaerense y ante la celosa mirada de fiscales de todas las alianzas. Este es el conteo de votos que tiene validez legal, es decir, el que define cómo se van a repartir los cargos que están en juego y hay mucha expectativa.

Una de las grandes incógnitas está en la Séptima Sección Electoral donde, según el escrutinio provisorio, Fuerza Patria obtuvo el 38,23% de los votos y La Libertad Avanza el 32,84%. Esta región reparte tres bancas en el Senado Bonaerense y las estimaciones preeliminares concluyen que las tres quedarían en manos del peronismo. Sin embargo, Alejandro Speroni, el primer candidato de la lista libertaria, cree que en el escrutinio definitivo los números podrían inclinarse a su favor para ingresar a la Legislatura.


Paralelamente, a nivel local hay 13 municipios con resultados muy apretados que dependen del escrutinio definitivo no solo para proclamar a un ganador, sino también para repartir las bancas del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.

Los 13 municipios en pugna

La elección más ajustada fue la de Suipacha donde la alianza Potencia obtuvo un sorprendente triunfo y dejó a Fuerza Patria en segundo lugar. La diferencia entre ambas fue de 0,24%, es decir, de 15 votos.

En Tandil la diferencia fue de 0,27% en puntos porcentuales y de apenas 192 votos. La elección local la ganó Fuerza Patria con el 32,21% de los votos quedando el segundo lugar para La Libertad Avanza. A este empate técnico hay que sumarle que en el escrutinio provisorio contabilizaron el 99,41% de las mesas con lo cual este fin de semana el podio podría cambiar.

En General Alvarado, donde también quedaron mesas por escrutar, el panorama es de triple empate. Según el conteo del domingo por la noche, Fuerza Patria ganó con el 28,65% de los votos y La Libertad Avanza quedó segunda con el 28,01%. La diferencia entre ambos fue del 0,64% lo que implica unos 145 votos. A esto hay que sumarle que Somos no se quedó atrás con 26%, apenas 457 votos detrás de LLA.

Otro triple empate se registró en Roque Pérez, donde el oficialismo peronista resultó ganador. En segundo lugar quedó Hechos, el armado de los hermanos Passaglia, que sacó solo 140 votos menos que Fuerza Patria. Sin embargo, Somos le pisó los talones ya que sacó apenas 51 votos menos. En porcentajes, el resultado fue 21,83%, 19,86% y 19,14%.

En Carmen de Areco la elección se definió por apenas 63 votos y la diferencia entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza fue de apenas 0,72%. Todo podría cambiar, sobre todo considerando que falta escrutar más del 2% de las mesas.

Finalmente, la última elección que se definió por menos de un punto fue la de Las Flores, distrito de la Quinta Sección Electoral. Ahí ganó el oficialismo de Fuerza Patria, pero por apenas 136 votos, es decir, el 0,99% del total.

En Lobería, Maipú y Pellegrini el escenario es similar: Somos Buenos Aires y Fuerza Patria fueron las alianzas más elegidas, pero la diferencia entre ambas es de poco más de un punto porcentual. En Lobería ganó el armado radical por 114 votos y en Pellegrini también, pero por 140 votos. En Maipú ganó el peronismo por 94 votos de diferencia.

El mapa de los empates se completa con General Lavalle, donde Somos sacó apenas 58 votos más que Fuerza Patria, Florentino Ameghino, donde se dio lo contrario, pero por 77 votos, Hipólito Yrigoyen, donde ganó el peronismo por 108 votos contra la lista libertaria y Azul, donde el resultado final fue al revés, pero por 191 votos de diferencia.

 

Fuente: Infocielo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias