

La ciudad de Mercedes se prepara para la edición número 50 de la Fiesta Nacional del Salame Quintero, que se realizará del 12 al 14 de septiembre en el Parque Municipal Independencia, un predio de 54 hectáreas atravesado por el río Luján y ubicado a 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde su primera edición en 1975, la fiesta se consolidó como un clásico bonaerense. En sus cinco décadas de historia, pasó de ser un encuentro local a una celebración que convoca a decenas de miles de visitantes y que rinde homenaje a la tradición de los inmigrantes italianos dedicados a la producción artesanal del salame quintero.
El ingreso del viernes 12 de septiembre será gratuito a partir de las 18hs00:00. En tanto, el sábado 13 y domingo 14 el predio abrirá de 10hs00:00 a 22hs00:00. Las entradas generales tendrán un valor de $5.000 por día.
La organización lanzó una promoción especial: un combo para sábado y domingo por $8.000. Además, jubilados y pensionados abonarán $3.000 por jornada, mientras que los menores de 12 años y las personas con discapacidad, junto con un acompañante, ingresarán sin cargo. El estacionamiento tendrá un costo de $2.000.
El evento contará con carpas de productores locales, espacios gastronómicos, espectáculos en vivo, stands de artesanos y un parque de diversiones. También habrá un área infantil con juegos y actividades culturales. La recomendación de los organizadores es llevar reposera y mate para disfrutar a pleno del entorno natural del Parque Municipal.
Como cada año, el cierre de la fiesta tendrá el tradicional concurso en el que un jurado especializado elegirá al mejor salame de la temporada, un premio muy esperado por las familias productoras que conservan esta tradición centenaria.
El salame quintero es reconocido como uno de los embutidos más destacados del país. Su sabor único, acompañado de quesos, pan casero y galletas de campo, es uno de los principales atractivos del evento. La celebración no solo ofrece un recorrido gastronómico, sino también una experiencia cultural que une historia, música y encuentro comunitario.
Durante tres días, Mercedes volverá a convertirse en epicentro de una fiesta que combina tradición y entretenimiento, y que este año festeja medio siglo de vida con miles de visitantes que ya aseguran su presencia.