martes 29 de julio de 2025 - Edición Nº986

Provincia | 28 jul 2025

Actualidad

Kreplak denunció que Nación retuvo seis angiógrafos para hospitales de la Provincia: uno iba a Mar del Plata

El ministro bonaerense denunció que seis equipos médicos de alta complejidad fueron retenidos por el Gobierno Nacional. Entre ellos, uno destinado a Mar del Plata. Desde Nación lo acusaron de “hacer política” con recursos federales y él respondió con duras críticas.


Una nueva controversia entre el Gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires se desató en las últimas horas, luego de que el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, denunciara que un angiógrafo de última generación que debía ser destinado al Hospital Materno Infantil de Mar del Plata nunca fue entregado. Según el funcionario, otros cinco equipos del mismo tipo también fueron retenidos por la gestión nacional, pese a que ya estaban asignados a hospitales provinciales.

El conflicto se hizo público luego de que Kreplak difundiera en redes sociales la instalación de uno de esos angiógrafos en el Hospital San Martín de La Plata, lo que generó una inmediata reacción por parte de la viceministra de Salud de la Nación, Liliana Loccisano. En un mensaje publicado en su cuenta de X, la funcionaria acusó al ministro bonaerense de “hacer política” con equipamiento financiado por Nación y lo criticó por “filmaciones armadas” en hospitales públicos.

“El equipo que muestra con orgullo lo pagó el Ministerio de Salud de la Nación”, lanzó Loccisano. Y agregó: “La motosierra no es para los hospitales, es para los kirchneristas y gremios que vaciaron el sistema”.

La respuesta de Kreplak no tardó en llegar. Aseguró que los angiógrafos fueron adquiridos en 2021 por la gestión nacional anterior, mediante una licitación internacional con financiamiento externo, en el marco del Proyecto de Respuesta Inmediata de Salud Pública durante la pandemia. También remarcó que la asignación de los equipos ya estaba definida y que varias de las obras necesarias para su instalación ya están finalizadas.

“El angiógrafo de La Plata es uno de los 11 comprados para hospitales bonaerenses. Las obras ya están hechas en otros seis centros de salud y los equipos no llegaron. ¿Dónde están? ¿A quién se los dieron?”, se preguntó el ministro.

Entre los hospitales afectados, además del Materno Infantil “Tetamanti” de Mar del Plata, figuran el San Felipe de San Nicolás, el Penna de Bahía Blanca, el Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, el Eurnekian de Ezeiza y un sexto centro aún no especificado.

Desde la cartera sanitaria bonaerense sostienen que no hubo ninguna comunicación oficial por parte del Gobierno nacional sobre un eventual cambio en el destino de los equipos. Sospechan, incluso, que los seis angiógrafos restantes podrían haber sido reasignados a otras jurisdicciones.

La disputa se produce en medio de un fuerte ajuste del Ejecutivo nacional, que niega recortes en áreas críticas como la salud. Sin embargo, desde la Provincia advierten que la demora o suspensión en la entrega de estos equipos compromete seriamente la atención médica en hospitales clave del territorio bonaerense.

Los angiógrafos son aparatos fundamentales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, neurovasculares y vasculares. Permiten intervenciones mínimamente invasivas que pueden ser decisivas para salvar vidas. Su ausencia en hospitales públicos implica una pérdida de capacidad para atender emergencias graves como infartos, ACV o aneurismas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias