viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº968

Provincia | 10 jul 2025

Proyección

Guillermo Montenegro se perfila como candidato a senador por la Quinta Sección

El intendente de General Pueyrredón se consolidó como figura clave del acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense.


Guillermo Montenegro, actual intendente de General Pueyrredón, comenzó a sonar con fuerza como posible primer candidato a senador provincial por la Quinta Sección Electoral, encabezando la lista del Frente La Libertad Avanza en las legislativas del 7 de septiembre.

Aunque la postulación aún no fue oficializada, las señales políticas y su creciente cercanía con la Casa Rosada fortalecen esa posibilidad.

Vínculo directo con la Casa Rosada

Desde la asunción de Javier Milei como presidente, Guillermo Montenegro fue uno de los dirigentes del PRO que más vínculo construyó con el nuevo oficialismo. Su presencia en la Casa Rosada durante el debate de la Ley Bases marcó un punto de inflexión.

Tras reunirse con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el intendente declaró: “Es la primera vez que vengo a la Casa Rosada a dialogar, y te escuchan”. Desde entonces, sus visitas al Ejecutivo nacional se volvieron frecuentes.

Arquitecto del acuerdo entre PRO y La Libertad Avanza

Montenegro también fue uno de los protagonistas de las negociaciones que derivaron en la conformación del Frente La Libertad Avanza en la provincia. Participó de reuniones clave con Karina Milei y Sebastián Pareja, y firmó el acuerdo en representación de los trece intendentes amarillos bonaerenses.

Durante la conferencia de prensa en la que se anunció el frente, Cristian Ritondo destacó su peso territorial: “A ver, ¿quién va a discutir el valor que tiene en la Quinta Sección un intendente como Guillermo Montenegro?”.

De Mar del Plata al Senado, y ¿más allá?

En el entorno libertario, algunos no descartan que el futuro político de Montenegro pueda proyectarse más allá del Senado provincial. Incluso, su nombre circuló como posible reemplazo del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, cuando este fue vinculado exclusivamente a la defensa de los hermanos Milei en la causa por estafa cripto.

Aunque esa opción no prosperó, el dato no pasó inadvertido: revela la magnitud del respaldo que Montenegro cosechó dentro del oficialismo nacional.

Expectativa por la definición de las listas

Como marca el calendario electoral, el plazo para presentar listas vence la medianoche del próximo 19 de julio. Hasta entonces, las candidaturas no estarán confirmadas. Sin embargo, el nombre de Guillermo Montenegro ya suena con fuerza en los círculos de poder.

Si se confirma su postulación, La Libertad Avanza buscará capitalizar su liderazgo territorial para consolidar presencia legislativa en una sección clave como la Quinta.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias