lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº964

Nación | 7 jul 2025

Actualidad

Empresas de Mar del Plata pedirán compensación tras el corte de gas

10:50 |Las cerca de 70 empresas del Parque Industrial estuvieron casi 36 horas sin suministro por la emergencia energética. Estiman importantes pérdidas económicas.


El prolongado corte de gas que afectó a Mar del Plata el miércoles pasado tuvo un fuerte impacto en el Parque Industrial local, donde la mayoría de las cerca de 70 empresas radicadas en el predio de la ruta 88 se vieron obligadas a interrumpir sus actividades, con consecuencias económicas significativas.

Según explicó Luis Terry Artusa, presidente del Parque, la interrupción del servicio se extendió durante aproximadamente 36 horas, desde el miércoles por la tarde hasta el mediodía del viernes. “Esto afectó económicamente a muchas de las empresas que dependemos del recurso para nuestras producciones. Fue inevitable. No pudimos trabajar, con todos los costos que eso implica”, señaló.

Entre los sectores más perjudicados se destacan el alimenticio, farmacéutico y químico, donde el gas es un insumo esencial. “Nosotros, por ejemplo, no pudimos generar vapor puro a partir de las calderas, lo que afectó todo nuestro sistema de producción”, detalló Artusa, en relación con su empresa Norgreen S.A.

Ante este escenario, el consorcio del Parque Industrial evalúa la posibilidad de solicitar algún tipo de compensación económica a las empresas involucradas en la producción y provisión de gas, tras realizar un relevamiento del daño económico total generado por la emergencia.

“El cliente se queja con su proveedor. Habrá que ver cómo trabajamos para que esto no vuelva a ocurrir”, sostuvo el titular del consorcio, y reclamó inversiones urgentes para prevenir futuras interrupciones. “Tanto Camuzzi como las empresas productoras de gas tienen que invertir. Ellos son, en definitiva, los beneficiarios de nuestro consumo”, agregó.

No obstante, Artusa aclaró que el episodio no fue responsabilidad directa de ninguna empresa, sino consecuencia de años de falta de inversiones en infraestructura energética.

Finalmente, destacó la labor de Camuzzi y del municipio durante la crisis. “Estuvieron siempre encima de la situación. Se portaron muy bien, más allá del problema”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias