martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº972

Nación | 9 dic 2024

Economía

Mar del Plata: cayeron las ventas en los comercios un 5,9% en noviembre

El dato surge del relevamiento de la UCIP. Más de la mitad de los comerciantes esperan encontrarse mejor el próximo año pero el 80% cree que no es momento de hacer inversiones significativa


Las ventas en los comercios de Mar del Plata continuaron su descenso durante el mes de noviembre, con una disminución promedio del 5,9% en unidades físicas en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato proviene del informe elaborado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP).

Casi el 80% de los comerciantes indicó que actualmente no es un buen momento para realizar inversiones significativas. En cuanto a las razones de la caída sostenida de ventas en los últimos meses, los comerciantes atribuyen el fenómeno a la pérdida de poder adquisitivo de sus clientes y a la evidente falta de dinero en la calle.

Cuando se les consultó sobre la situación económica de sus empresas en relación al año pasado, el 47,6% de los encuestados afirmó que ha empeorado, el 41,3% señaló que se ha mantenido igual y solo el 11,1% experimentó una mejora.

De cara al futuro, el 39,7% de los comerciantes espera que la situación de su negocio sea similar dentro de un año, mientras que el 50,8% confía en que estará mejor. Solo el 9,5% tiene una perspectiva pesimista y prevé que la situación empeorará.

Respecto a la situación económica del país, el 57,1% de los comerciantes considera que mejorará dentro de un año, el 23,8% opina que se mantendrá igual y el 19% anticipa que empeorará.

En cuanto a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), el 42,8% cree que estarán en la misma situación dentro de tres años, el 41,3% es optimista y considera que mejorarán, y el 15,9% prevé un empeoramiento.

Por otro lado, en lo que respecta a las inversiones significativas, el 79,4% de los comerciantes considera que no es un buen momento para realizarlas, mientras que el 19% está dispuesto a hacerlo y el 1,6% no sabe qué decisión tomar.

El estudio de la UCIP se basó en comercios de diversos rubros de la ciudad de Mar del Plata, incluyendo alimentos y bebidas, indumentaria, calzado, materiales para la construcción, cerrajería, ferretería, perfumería, farmacia, bazar, regalaría, carteras, marroquinería, mueblería, óptica, tiendas de niños, colchonería, indumentaria femenina, materiales eléctricos e iluminación, entre otros. En cuanto a las respuestas relacionadas con el Black Friday, la muestra se centró en los comercios que participaron en dicho evento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias