lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº964

Nación | 7 nov 2024

Turismo

Cuánto sale una carpa en Mar del Plata para el verano y cómo están las reservas

En los balnearios más conocidos, el valor de la carpa por toda la temporada es muy similar, y pese a la crisis la expectativa es tener un verano como el anterior.


Los balnearios de Mar del Plata están en la recta final de cara a la temporada y muchos ya abrieron sus puertas a la clientela. Las operaciones alcanzan el 70% de ocupación y desde la Cámara de Empresarios de Balnearios esperan una temporada “muy positiva”. Los balnearios están en etapa de contratación de personal y con trabajos de puesta a punto de las unidades. Enterate cuánto cuesta alquilar una carpa por temporada en algunos de los balnearios más buscados por los marplatenses y qué servicios incluye.

Para el sector, se espera que la temporada "sea muy positiva", por lo que vienen marcando los fines de semana largos. "Desde la cantidad de turismo en la ciudad, se espera que la temporada va a ser de iguales condiciones que la del 2024, es decir que realmente el turista va a elegir Mar del Plata, y más también por la oferta que hay de gastronomía, teatral, de experiencias en cuanto a lo que son los eventos al aire libre, nocturnidad; todo esto hace que Mar del Plata sea muy codiciada y obviamente a eso se le suma la experiencia de los balnearios", señaló Nicolás Parato, secretario de la cámara.

En el sector de La Perla, que abarca desde Alfonsina hasta la Avenida Independencia, los precios de alquiler de carpas y sombrillas se mantienen bastante similares a los de la temporada pasada. También ha comenzado a haber demanda para alquileres de corto plazo, como por semana o quincena, con niveles de contratación que se asemejan a los del verano anterior. Los precios han permanecido estables en los últimos tres meses.

Actualmente, entre el 65% y el 70% de las carpas ya están alquiladas para toda la temporada, incluyendo el mes de enero. Es importante destacar que los balnearios de esta zona tienen un público predominantemente local, compuesto en su mayoría por marplatenses. El costo promedio de una carpa por toda la temporada en este sector ronda los $2.900.000.

Aunque la temporada oficial comienza el 1 de diciembre y finaliza el 31 de marzo, cuando los balnearios ofrecen todos sus servicios, los balnearios de La Perla ya están funcionando con servicios reducidos desde el fin de semana largo del 12 de octubre. Durante este período, se ofrece el uso de carpas y baños.

Los balnearios de esta zona se han consolidado como clubes de playa, donde no solo se alquilan carpas y sombrillas, sino que también se ofrecen actividades recreativas para toda la familia, con la presencia de profesores y espacios como piletas de natación, gimnasio, spa y otros servicios específicos que varían según cada balneario.

Los balnearios de Varese y Cabo Corrientes muestran una ocupación similar a la de La Perla, con alrededor del 70% de las unidades ya alquiladas. Estos balnearios ofrecen una variedad de servicios, como piscinas, vestuarios completos, opciones gastronómicas (restaurantes y paradores), locales comerciales y una amplia oferta de actividades deportivas y recreativas para toda la familia.

En el caso de Cabo Corrientes, aunque no se ofrecen carpas, sí se pueden alquilar sombrillas, cuyo precio por toda la temporada es de $1.800.000. Por otro lado, en Varese, las carpas por temporada mantienen precios similares a los de La Perla, promediando los $2.900.000.

La bahía de Varese y Cabo Corrientes se distingue por sus aguas tranquilas, lo que la convierte en un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el stand up paddle. Además, la zona cuenta con la ventaja de tener una amplia oferta de alojamiento cercano, con opciones como hoteles y departamentos, y está perfectamente ubicada entre el centro de la ciudad y áreas populares como Alem, el Puerto o Punta Mogotes.

En Playa Grande, sin dudas una de las playas más distinguidas de Mar del Plata que en los últimos años se renovó con una diversa oferta de nocturnidad y gastronomía de primer nivel es Playa Grande. En este sector, los alquileres de carpas ya alcanzan el 70%, “muy parecido a la temporada anterior”, señaló una fuente empresarial de la zona a 0223. En promedio, una carpa en Playa Grande cuesta $3.200.000 por toda la temporada (desde el 12 de octubre hasta Semana Santa).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias