miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº973

Provincia | 28 oct 2024

Empiezan hoy

26 mil personas llegaron a Mar del Plata para las finales de los Juegos Bonaerenses

La economía de Mar del Plata florece con la llegada de miles de personas para las finales de los JJBB.


Este lunes dan inicio las instancias finales de los Juegos Bonaerenses, un evento que, como es habitual, se lleva a cabo en la ciudad de Mar del Plata. Durante esta semana, se espera que alrededor de 26 mil personas visiten La Feliz, lo que genera un notable impacto económico que se celebra en la región.

Esta es la edición número 33 de la competencia organizada por la provincia de Buenos Aires, que contará con más de 100 disciplinas deportivas y más de 20 actividades culturales. Este año se ha batido un récord de inscriptos, con un total de 470 mil participantes, de los cuales 26 mil han llegado a las finales.

Según el subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Leandro Lurati, la organización de los Juegos Bonaerenses requirió una inversión total de 12.000 millones de pesos. De esta cifra, aproximadamente la mitad, es decir, 6.800 millones de pesos, se destina al transporte y alojamiento de las delegaciones.

En este sentido, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, destacó que "los Juegos Bonaerenses, además de ser una política que incentiva el deporte y la cultura, generan un impacto positivo en la economía".

La industria turística de Mar del Plata esperaba con ansias las finales de los Juegos Bonaerenses, especialmente después de haber atravesado septiembre, uno de sus meses más difíciles, en medio de una recesión económica.

Según informes de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata, la economía local refleja la crisis general. En septiembre, las ventas de los comercios minoristas cayeron un 15,3 por ciento. Blas Taladrid, titular de la UCIP, resumió la situación al afirmar: "No hay plata, ha disminuido el poder de compra y no hay consumo".

Ahora tanto las empresas como los gremios vinculados al sector esperan que los Juegos Bonaerenses generen una reactivación o, de mínima, un alivio. Eduardo Mayer, tesorero de la UCIP, explicó que "a lo mejor a no todo el mundo le llega, pero impacta en la hotelería, el transporte, algo de la recreación y además los chicos derraman mucho dinero en la ciudad: gastan, comen y todo eso es dinero que queda y mano de obra que se emplea".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias