sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº962

Provincia | 8 ene 2024

paro

En plena temporada, Mar del Plata se queda sin colectivos

La empresa prestadora del servicio reclamó por los retrasos en la percepción de los subsidios. "Se hace imposible la supervivencia y por consiguiente el sostenimiento de las fuentes de trabajo", alertaron.


La Cámara Marplatense de Empresas Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap) acusó un "fuerte ahogo financiero" por el incumplimiento en el pago a los choferes de colectivos, lo que motivó en Mar del Plata un paro del servicio a partir de las 18, y confirmó que adeuda una suma de $1.000 millones.

Después de la medida de fuerza que anunció la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las empresas del sector emitieron un comunicado a través del cual explicaron que no pudieron abonar los haberes correspondientes a diciembre "por el contexto reinante por todos conocidos".

Desde la Cametap justificaron la falta de pago por los retrasos de tres meses en la recepción de las partidas de subsidios por parte de la Secretaría de Transporte de la Nación y la no percepción del Subsidio Provincial acusando "silencio" por parte de los funcionarios de la cartera que conduce Jorge D´Onofrio.

Estos ítems - explicaron - "han provocado un fuerte ahogo financiero, que imposibilitó este mes hacer frente a la totalidad de la masa salarial, superando estos retrasos la suma de $1.000 millones".

Asimismo, en la misiva los empresarios del transporte público de pasajeros también hicieron lugar para reclamar por el valor del boleto, cuyo precio fue fijado en $297,30. "Las tarifas que se perciben (un valor de equilibrio actual de $ 900 versus a los casi $ 298 vigentes) socavan aún más las finanzas de las empresas", señalaron.

La entidad también expresó su "comprensión" por la medida que adoptaron los trabajadores. "El salario es el sustento de todas esas familias. Las empresas aquí nucleadas también somos rehenes de estas restricciones tarifarias y retrasos en la percepción de los subsidios, que hacen imposible ya la supervivencia de las empresas y por consiguiente el sostenimiento de las fuentes de trabajo", manifestaron.

"Queremos disculparnos con nuestros usuarios y con la población toda por los problemas y el impacto que estas posibles medidas generarán en cada uno de ustedes. Somos empáticos y no estamos ajenos a los mismos", completaron las empresas del transporte.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias