Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El Grupo de los 12 de la Quinta Sección reclama a Javier Milei por el ajuste en la Provincia - Edición Quinta

PROVINCIA | 23 SEP 2025

INTENDENTES EN ALERTA

El Grupo de los 12 de la Quinta Sección reclama a Javier Milei por el ajuste en la Provincia

Intendentes expresaron su malestar por la parálisis de obras, la pérdida de empleo y el impacto en servicios básicos en territorio bonaerense.




El Grupo de los 12 de la Quinta Sección difundió un duro comunicado contra el presidente Javier Milei, al que acusaron de aplicar un ajuste que afecta de manera directa a los municipios de la provincia de Buenos Aires. Los jefes comunales denunciaron la falta de fondos, el freno a la obra pública y el deterioro de los servicios esenciales.

Los mandatarios locales remarcaron que la “profunda preocupación” se debe al retroceso en materia social, económica y productiva. Según detallaron, las medidas nacionales afectan a millones de bonaerenses por los recortes en jubilaciones, la caída de salarios, la ausencia de políticas de empleo y el vaciamiento del sistema de salud.

Intendentes en alerta por la quita de la zona fría

El comunicado también cuestionó la eliminación del beneficio tarifario en la denominada “zona fría”, que impactará en unos cinco millones de usuarios. “Nuestros municipios no pueden sostener más las obligaciones que le corresponden al Gobierno nacional”, advirtieron los intendentes, al señalar que el cambio en la tarifa de gas podría comprometer las economías familiares.

Además, plantearon que la próxima temporada de verano podría estar condicionada por la inestabilidad cambiaria y las medidas macroeconómicas impulsadas desde el Ministerio de Economía. Aseguraron que esa situación generará consecuencias negativas sobre la actividad turística, pilar fundamental de la región.

Reclamo de coparticipación y defensa del federalismo

En el mismo texto, los intendentes instaron a Javier Milei a garantizar a la Provincia los fondos de coparticipación que le corresponden. “Necesitamos una clara distribución de la riqueza, apostar al federalismo y al bienestar general”, sostuvieron. También subrayaron la necesidad de recuperar la inversión en infraestructura como motor para el desarrollo local.

Los jefes comunales enfatizaron que la unidad regional es clave para enfrentar lo que consideran un escenario de “profundos desafíos”. Advirtieron que la actual política económica golpea “a la clase media, al comercio, a los trabajadores, a las pymes y a cada uno de nuestros municipios”.

Quiénes integran el Grupo de los 12

El documento lleva la firma de Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo García (Dolores), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Juan de Jesús (La Costa), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), Sebastián Ianantuony (General Alvarado), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Alberto Gelené (Las Flores) y Héctor Olivera (Tordillo).

Con este pronunciamiento, los intendentes dejaron en claro que buscarán consolidar un frente común para defender a sus distritos. La estrategia política apunta a marcar distancia del Gobierno nacional y, al mismo tiempo, abrir el debate sobre la construcción de una alternativa frente al ajuste económico.