Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u648129700/domains/edicionquinta.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Un señalado en la mira: las acusaciones que profundizan la crisis libertaria en Buenos Aires - Edición Quinta

PROVINCIA | 8 SEP 2025

REPROCHES 

Un señalado en la mira: las acusaciones que profundizan la crisis libertaria en Buenos Aires

Las tensiones internas del espacio se intensificaron tras la derrota, con reproches directos a su principal armador político.




El diputado provincial Guillermo Castello responsabilizó a Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza en Buenos Aires, por la derrota electoral del espacio, acusándolo de haber confeccionado las listas “con absoluta discrecionalidad”, sin representar las ideas libertarias.

En un duro posteo en redes sociales, Castello apuntó directamente contra Pareja, a quien describió como “el principal responsable de la catastrófica derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires”. El legislador acompañó sus palabras con una foto del dirigente en el escenario, tras la victoria del peronismo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Guillermo Castello (@grcastello)

La crítica pública de Guillermo Castello

Castello sostuvo que Pareja privilegió en las listas a “amigos, peronistas reciclados, inútiles, serviles, indignos y trasvestidos”, y remató: “Casi ninguno de ellos representa las ideas de la Libertad”. En un tono irónico, cerró su mensaje con la frase: “Así le fue. Fin”, en clara alusión a los malos resultados.

El legislador libertario emuló además el estilo del vocero presidencial, Manuel Adorni, buscando remarcar la contundencia de su crítica. La publicación desató un intenso debate en las redes sociales y abrió un nuevo capítulo en la interna del espacio.

Los resultados que encendieron la interna

En las elecciones legislativas bonaerenses, el peronismo agrupado en Fuerza Patria obtuvo el 47,28% de los votos, sacándole una diferencia de más de 12 puntos a La Libertad Avanza, que alcanzó el 33,71%. Esa brecha encendió las críticas hacia la conducción partidaria y dejó en evidencia tensiones que venían gestándose desde la conformación de las listas.

La acusación de Castello se convirtió en la expresión más dura de un malestar compartido en sectores libertarios, que consideran que la estrategia electoral se alejó de los principios originales del movimiento.

Un espacio en redefinición

La derrota electoral en la provincia más poblada del país no solo debilitó las aspiraciones parlamentarias del espacio, sino que también puso en discusión el liderazgo de Sebastián Pareja. Algunos dirigentes advirtieron que, de no corregirse el rumbo, las diferencias internas podrían profundizarse y comprometer el futuro del armado libertario en el distrito.

Mientras tanto, el oficialismo peronista celebró la consolidación de su hegemonía en la Legislatura bonaerense, lo que deja a la oposición en un escenario de reacomodamiento. El caso libertario expone cómo la confección de listas y la puja interna se volvieron factores determinantes en el resultado electoral.

El señalamiento de Castello no solo destapó la fractura puertas adentro de La Libertad Avanza, sino que también abrió un interrogante sobre el futuro político del espacio en Buenos Aires, donde la disputa por el control interno parece tan decisiva como la competencia en las urnas.